Autores:
  • ...A medida que crece la disparidad entre ricos y pobres, se intensifica la lucha por acaparar los recursos. Para imponer sus "acuerdos de cariño", para corporativizar los cultivos que cultivamos, el agua que bebemos, el aire que respiramos y los sueños que soñamos, la globalización corporativa necesita una confederación internacional de gobiernos leales, corruptos y autoritarios en los países más pobres para imponer reformas impopulares y sofocar los motines. La globalización corporativa -o deberíamos llamarla por su nombre, imperialismo- necesita una prensa que pretenda ser libre. Necesita tribunales que pretendan impartir justicia.

    California River Watch 2011 Annual Statement, criverwatch.org. 2011.